top of page
logo rural citizan transp.png

La Plaza del Pueblo

Público·1263 Citizens

Residencia Artística en PitaFesta Boal – “Desañar el Tempo”


Del 17 al 27 de junio, el pequeño y acogedor pueblo de Boal será testigo de una experiencia única que fusiona arte, memoria y vida rural. Bajo el título “Desañar el Tempo”, las artistas Antia Seijas y Ana Pereda nos invitan a ser parte de un proceso creativo que buscará revivir la historia cotidiana del pueblo y, especialmente, del lavadero, ese espacio lleno de recuerdos y vivencias compartidas que, más allá de su función, ha sido un punto de encuentro y de trabajo colectivo a lo largo de los años.


Esta residencia artística, que se lleva a cabo en colaboración con Acougo Coliving, el Ayuntamiento de Boal y la Consejería de Cultura del Principado de Asturias, es mucho más que una simple creación de arte: es un estudio vivo, compartido, sensible y participativo. A lo largo de 10 días, el lavadero se transformará en un espacio donde el arte y…


9 vistas

Me encanta la iniciativa, @Noelia Acougo 😃 Que forma más original y creativa de acercar la historia y experiencias de la comunidad alrededor de un espacio que, en su momento, fue un punto de reunión social esencial en el día a día. Historia y patrimonio que debemos mantener vivo en la memoria de nuestros pueblos! El PitaFesta de este año tiene una pinta estupenda, enhorabuena 🤗

"Aprovechemos el cambio al #cocheeléctrico para crear nuevos modelos de #movilidad en el medio #rural, que no sea solo cambiar de la #gasolina a lo eléctrico."

Algunas de las reflexiones de la entrevista de ayer en la @Cadena SER.

👉Entrevista: https://lnkd.in/de3YUgmP

Gracias, mila esker @Ramón Huarte por la iniciación al programa.

#MovilidadPositiva #Movilidadrural #KudeaGo #MovilidadSostenible #Nue

¡Ese @Patxi Miranda 👏! Qué grande eres y cuanta razón tienes 😘

Edited

Hoy es el primer día de un nuevo reto , porque hoy hemos inaugurado....

LA CAMPAÑA DE

CROWDFUNDING!!. (Link en Bio)

https://www.goteo.org/project/6o-pitafesta-en-un-gallinero-astur-2024

En la que hemos volcado toda la ilusión del mundo. Y necesitamos de vuestra ayuda para conseguir que llegue a todas las personas posibles.

¿Para qué engañarnos? Desde el día 1, PitaFesta ha sido toda una aventura.


¡Viva el PitaFest! 😃 Me encanta vuestra propuesta para revitalizar el pueblo desde lo colectivo a través de la cultura, la tradición y, un entorno increíble 😍 ¡Animo a la comunidad a apoyar y, sobre todo, asistir a este festival tan especial. ¡Nos vemos por allí! ;)

NEXE Rural, la 1ª jornada de emprendimiento y coworking rural de Riba-roja d'Ebre (Tarragona)


26 de abril de 2024



En un mundo empresarial en constante evolución, los emprendedores buscan nuevas formas de prosperar. El entorno rural ofrece un escenario ideal para la innovación y la colaboración, pero también presenta sus desafíos únicos.

En este panorama, los espacios de coworking se erigen como punto de encuentro para los emprendedores rurales. A través de estos espacios, se crea un ecosistema propicio para la innovación y la colaboración.

Con esto en mente, desde Zona Líquida y Cowocat Rural hemos preparado en Ribarroja de Ebro la 1ª Jornada de Emprendeduría y Coworking Rural, “Nexe Rural”. Una jornada que esperamos sea muy provechosa para emprendedores, coworkers y gestores de espacios de coworking (rurales o no).


¡Buenos días, Toni @Zona Líquida 😃! Qué buena pinta que tienen estas jornadas. Mirando el programa, veo que hay un Espacio CONNECTA, dónde los participantes expondrán sus proyectos en formato "elevator pitch". ¿Puede apuntarse cualquiera para tener ese espacio? ¿Y cómo es el proceso para ello? Gracias 😊

Viaje en Blablacar con unos abuelos a su pueblo de Soria: el 'boom' de clientes sénior sin coche

¡El carsharing rural ha venido para quedarse!

Hace ya tiempo que BlaBlaCar no es (sólo) para jóvenes universitarios. Historias como las de Carmelo (71), Milagros (77) o Felicidad (87) demuestran que el coche compartido se ha convertido en la solución de movilidad más eficiente para un público cada vez más amplio y diverso, sobre todo a la hora de establecer conexiones directas con pequeños pueblos de nuestros territorios.


Identifica las mejores prácticas de turismo sostenible en las zonas rurales de Cádiz y Campiña Sur Cordobesa

📣 ¿Quién conoce buena iniciativas por la zona? 🧐


Los Grupos de Desarrollo Rural de Cádiz junto a la Campiña Sur Cordobesa lanzan un cuestionario con el objetivo de identificar buenas prácticas de turismo sostenible en estos seis territorios LEADER.


Más información y enlace al cuestionario 👇


[NANOFORMACIÓN] "Teletrabajo rural: ¿Cómo impulsarlo y promoverlo de forma regenerativa?"

¡Se viene una Nanoformación de Rural Citizen imprescindible impartida por nuestros Talento Rural Juan Barbed (Rooral) para exprimir al máximo el potencial del teletrabajo! 😉 En dos intensas horas descubrirás herramientas y claves con las que:

▪️ Identificar los perfiles de las personas que teletrabajan y sus necesidades para poder irse a vivir al pueblo.

▪️ Favorecer el encuentro entre teletrabajadores y comunidad local, fomentando la cohesión social y preservando la identidad rural.


¡Nos vemos el próximo 14 de diciembre! 👇🏻


La España rural se reivindica como una tierra de oportunidades: "Hay que hacer que exista y crezca"

Interesante artículo resumen del foro Desafíos y Oportunidades de la España Rural, organizado por la Fundación Mafre, y al que han acudido diferentes representantes de las administraciones públicas, del sector privado, del entorno rural, de sus habitantes más vulnerables, así como profesionales sanitarios y los colectivos afectados.


Un dato para la reflexión:

"De los 8.131 Ayuntamientos que hay en España, 5000 tienen problemas de despoblación, y a esto hay que añadir que hay 14 provincias en España en las que el 85% de sus municipios tienen menos de 100 habitantes”



Transporte Sensible a la Demanda: Un sistema de transporte que responde a necesidades

Viajes a la medida de los vecinos a precios más que económicos para sus bolsillos, gracias a las ayudas públicas. Un sistema de transporte que ya han usado más de 3.000 personas.


¿Qué opináis de esta iniciativa? ¿Puede ser sostenible este tipo de transporte en el medio rural? 🤔



La Rural Mobility Conference pone sobre la mesa los retos pendientes a afrontar en esta materia

De esta conferencia, se ha derivado la creación de la mesa de movilidad rural. Un foro estable de participación entre las distintas administraciones y las asociaciones de la sociedad civil para abordar los retos de la movilidad en entornos de baja densidad de población.


Hola a todos.


Hace tiempo se compartió una entrada donde aparecía que a 2 entidades riojanas (ADRA - dMillennial) nos habían concedido una convocatoria europea para construir un plataforma de servicios para el medio rural.


Esta vez quiero invitaros a la jornada que celebramos en La Rioja para explicar cómo lo conseguimos y qué vamos a hacer.

No existen proyectos grandes o pequeños porque todos los objetivos son importantes y en la medida que consigamos llevarlos a cabo, conseguimos aumentar su interés.


MARTA SANZ MASSA
MARTA SANZ MASSA
Sep 30, 2023

Imposible asistir en presencial pero, si lo grabáis, te agradecería que nos compartieras enlace. Un saludo


¡Buenas tardes, comunidad! Queríamos presentarnos antes del 22 de Septiembre en la Gran Kedada, aquí nos grabaron ;-) un video vale más que 1000 palabras...Deseando conocer todos los emprendimientos y crear sinergias, nos podéis encontrar por www.peregrinomassage.com y https://hacking.gemadiazgarcia.com saludos compañer@s y a por todas, Nos vemos Gema y Marcelo. 🌳😍🌲🌈

¡Ay, @Gema Diaz ! Pero que maravilla de iniciativa vuestro Spa para Peregrinos 😍 Y que me digas que estáis al ladito de Pradoluengo, ya me ha acabado de enamorar del todo ☺️ Porque ese entorno, su coworking, su gente y el estupendo equipazo de Agalsa, con nuestro Talento rural @Javi Ruiz dinamizando el territorio... ¡Es el mejor enclave rural para hacer realidad tu pasión! Estoy deseando conoceros en La Gran Kedada Rural, y que nos contéis más sobre vuestros emprendimientos y todo el proceso de 'irse a vivir al pueblo'. Aprendizajes y enriquecimientos para dar y regalar seguro :)

«Lo digital nos ayuda a maximizar los recursos de movilidad existentes en el medio rural»

Patxi Miranda, CEO de@kudeaservicios y uno de nuestros Talentos Rurales con quien compartimos una interesante Tertulia sobre movilidad compartida en el rural (https://www.youtube.com/watch?v=TCq_M_urqoM), nos muestra en este artículo de El Diario Montañés las ventajas de la digitalización en la movilidad en el medio rural.



📣 ¡Súper notición! 📣

La Gran Kedada Rural 2023 ya tiene fechas y un pedazo de programa que no puedes perderte 🤩.

Seas de ciudad, pueblo o un nómada digital de carretera...

¡Te esperamos del 22 al 24 de septiembre para vivir esta experiencia única por la Nueva Ruralidad junto a nuestra gran comunidad Rural! 😉 👇🏻👇🏻



Open Pueblos Remotos: Ven a conocer cómo funciona la #RuralidadConectada

@Carlos Jonay Suárez Suárez y Elsa, cofundadores de Pueblos Remotos y parte de la comunidad, además uno de los primeros perfiles de Talento Rural de nuestro Mapa, nos invitan a un ‘Open Pueblos Remotos’, dónde nos darán a conocer lo que hacen detrás de la #RuralidadConectada: experiencias, novedades... ¡Súmate a la Nueva Ruralidad Conectada! 😉


    bottom of page